El frío complica siempre las cosas, en verano se está tan cerca del mundo, tan piel contra piel, pero ahora a las seis y media su mujer lo espera en una tienda para elegir un regalo de casamiento, ya es tarde y se da cuenta de que hace fresco, hay que ponerse el pulóver azul...

cualquier cosa que vaya bien con el traje gris, el otoño es un ponerse y sacarse pulóveres, irse encerrando, alejando. Sin ganas silba un tango mientras se aparta de la ventana abierta, busca el pulóver en el armario y empieza a ponérselo delante del espejo.
No es fácil, a lo mejor por culpa de la camisa que se adhiere a la lana del pulóver, pero le cuesta hacer pasar el brazo, poco a poco va avanzando la mano hasta que al fin asoma un dedo fuera del puño de lana azul, pero a la luz del atardecer el dedo tiene un aire como de arrugado y metido para adentro, con una uña negra terminada en punta. De un tirón se arranca la manga del pulóver y se mira la mano como si no fuese suya, pero ahora que está fuera del pulóver se ve que es su mano de siempre y él la deja caer al extremo del brazo flojo y se le ocurre que lo mejor será meter el otro brazo en la otra manga a ver si así resulta más sencillo. Parecería que no lo es porque apenas la lana del pulóver se ha pegado otra vez a la tela de la camisa, la falta de costumbre de empezar por la otra manga dificulta todavía más la operación, y aunque se ha puesto a silbar de nuevo para distraerse siente que la mano avanza apenas y que sin alguna maniobra complementaria no conseguirá hacerla llegar nunca a la salida. Mejor todo al mismo tiempo, agachar la cabeza para calzarla a la altura del cuello del pulóver a la vez que mete el brazo libre en la otra manga enderezándola y
tirando simultáneamente con los dos brazos y el cuello...En la repentina penumbra azul que lo envuelve parece absurdo seguir silbando, empieza a sentir como un calor en la cara aunque parte de la cabeza ya debería estar afuera, pero la frente y toda la cara siguen cubiertas y las manos andan apenas por la mitad de las mangas. por más que tira nada sale afuera y ahora se le ocurre pensar que a lo mejor se ha equivocado en esa especie de cólera irónica con que reanudó la tarea, y que ha hecho la tontería de meter la cabeza en una de las mangas y una mano en el cuello del pulóver...
"No se culpe a nadie", por asociación de imágenes y recuerdos he recordado este cuento de Julio Cortazar, (recomiendo terminar su lectura).



No es fácil, a lo mejor por culpa de la camisa que se adhiere a la lana del pulóver, pero le cuesta hacer pasar el brazo, poco a poco va avanzando la mano hasta que al fin asoma un dedo fuera del puño de lana azul, pero a la luz del atardecer el dedo tiene un aire como de arrugado y metido para adentro, con una uña negra terminada en punta. De un tirón se arranca la manga del pulóver y se mira la mano como si no fuese suya, pero ahora que está fuera del pulóver se ve que es su mano de siempre y él la deja caer al extremo del brazo flojo y se le ocurre que lo mejor será meter el otro brazo en la otra manga a ver si así resulta más sencillo. Parecería que no lo es porque apenas la lana del pulóver se ha pegado otra vez a la tela de la camisa, la falta de costumbre de empezar por la otra manga dificulta todavía más la operación, y aunque se ha puesto a silbar de nuevo para distraerse siente que la mano avanza apenas y que sin alguna maniobra complementaria no conseguirá hacerla llegar nunca a la salida. Mejor todo al mismo tiempo, agachar la cabeza para calzarla a la altura del cuello del pulóver a la vez que mete el brazo libre en la otra manga enderezándola y

"No se culpe a nadie", por asociación de imágenes y recuerdos he recordado este cuento de Julio Cortazar, (recomiendo terminar su lectura).
This comment has been removed by the author.
ReplyDeletetanyas cores!
ReplyDeleteadorei!
adorava, dantes, fazer malha!
cheguei ao teu blogue através do Sono e Tolilo...
gostei muito !
ahora que lo dices, me han dado ganas de "tejer" con "palillos" (agujas) HACE TANTOS AÑOS QUE NO LO HAGO!!!
ReplyDeleteQUEM ME DERA FAZER UMA MANTA BEM QUENTINHA PARA O MEU COELHINHO SE EU O NÃO TIVESSE ASSASSINADO !
ReplyDeleteQUE REMORSOS!
D MARIA
No creo que las chombas de Angelmó o Chiloé den tanto trabajo para ponérselas , aunque sí para sacárselas sobre todo si hace frio o estamos en invierno ( o en el sur), jjajajajajaja , si , de todas formas es inevitable la asociación con el cuento de Cortazar o más bien , al revés , ese cuento hace pensar en suéteres sureños .
ReplyDeleteSaludos .
ahhh... cortazar!!!
ReplyDeletemagnífica descrição de um pormenor irritante, galatea!!
fazer malha??? livra!!! nem pensar!!!
(e, aliás, ando quase sempre com o mesmo pulôver azul...)
abraço anárquico!!
(ps: estás bem arranjada, galatea, começam a chegar aqui os meus fregueses mais chanfrados...) ;)
Como tú digas...
ReplyDeletegalatea,
ReplyDeleteAgora estou no purgatório, já não necessito de me vestir.
Coelhinho
hola: muy buen post. Instruccioner para ponerse un pullover. Muy bonitos.
ReplyDeleteSaludos
DEAN!
ReplyDelete;)
me encantó! claro qu soy mejor usuaria de chalecos de lana que tejedora... en realidad, soy pésima tejedora. besos
ReplyDeletepaola
Qué lindo y evocador post. Gracias Galatea!! tu como siempre, llena de sorpresas.
ReplyDelete