

...¡Oh más dura que mármol a mis quejas, y al encendido fuego en que me quemo más helada que nieve, Galatea!, estoy muriendo, y aún la vida temo; témola con razón, pues tú me dejas, que no hay, sin ti, el vivir para qué sea. Vergüenza he que me vea ninguno en tal estado, de ti desamparado, y de mí mismo yo me corro agora. ¿De un alma te desdeñas ser señora, donde siempre moraste, no pudiendo de ella salir un hora? Salid sin duelo, lágrimas, corriendo.
11 comments:
FOTOS bellas:
http://www.deviantart.com/deviation/50140302/?q=by%3Atagus&qh=sort%3Atime+-in%3Ascraps
LA POESÍA ES UN ATENTADO CELESTE
Yo estoy ausente pero en el fondo de esta ausencia
Hay la espera de mí mismo
Y esta espera es otro modo de presencia
La espera de mi retorno
Yo estoy en otros objetos
Ando en viaje
dando un poco de mi vida
A ciertos árboles y
a ciertas piedras
Que me han esperado muchos años
Se cansaron de esperarme y
se sentaron
Yo no estoy y estoy
Estoy ausente y estoy presente
en estado de espera
Ellos querrían mi lenguaje
para expresarse
Y yo querría el de ellos
para expresarlos
He aquí el equívoco,
el atroz equívoco
Angustioso lamentable
Me voy adentrando en estas plantas
Voy dejando mis ropas
Se me van cayendo las carnes
Y mi esqueleto se va revistiendo
de cortezas.
Me estoy haciendo árbol
Cuántas veces me he ido convirtiendo en otras cosas...
Es doloroso y lleno de ternura.
Podría dar un grito
pero se espantaría
la transubstanciación
Hay que guardar silencio
Esperar en silencio
Vicente Huidobro
De "Últimos poemas", 1948
Hace tanto tiempo que no me "adentro" en estos bosques!... parada bajo esas sombras podía entrar en éxtasis, oír el murmullo de lo invisible, respirar profundo las fragancias de los laureles, sentir el estremecimiento de las hojas despojándose de miles de minúsculas gotitas a mi blando paso. La fragante humedad de los bosques!... entonces fantaseaba con el autoexilio bajo las sombras de gigantes helechos, mi suicidio, la "transubstanciación" en el corazón del bosque!
Alguna vez en la contratapa de "Ultimos Poemas" (en la edición LOM) un amigo suicida escribió una frase y firmó "El eterno suicida", con el perdí contacto, el libro lo vendí por un par de monedas en un día de invierno...
FELIZ DE TU REGRESO!!!
... así es querido amigo. Existen los eternos suicidas y su eterno vacío. Así también, existen las eternas melancolías en las pupilas titilantes de los principitos; las eternas nostalgias de los exiliados de tierras y mundos; el eterno romanticismo del alcohólico; la eterna lucha de Sísifo ante la angustia de la nada; las eternas carreteras, los andenes con sus penélopes... simplemente actos poéticos de eternos poetas.
¿Has olvidado que el bosque era tu hogar?
Qué el bosque grande, profundo y sereno te espera como a un amigo?
Vuelve al bosque
Allí aprenderás a ser de nuevo un niño.
¿Por qué te olvidaste que el bosque era tu amigo?
Los caminos de las hormigas bajo el cielo,el estero que te daba palabras luminosas,
elatardecer con el que juegas con la lluvia.
¿Por qué lo has olvidado?
¿Por qué no recuerdas nada?
J. Teillier.
esa fotografía
toda una invitación para adentrarse
saludos desde merida la mejicana
Wow! es muy interesante tu blog. Me cuesta abandanarlo, un abrazo
Post a Comment